ARTROSIS Es una enfermedad degenerativa que afecta a las articulaciones. Es una patología que se produce por desgaste del cartílago articular. Es una enfermedad reumática, tiene un componente de riesgo genético.
CAUSAS
El cartílago que protege los extremos de los huesos se rompe y se vuelve áspero. Los huesos se frotan entre sí, crecen protuberancias óseas en el área de la articulación (espolones óseos).
TIPOS DE ARTROSIS
- De cadera
- Cervical
- Lumbar de la mano
- De rodilla
SINTOMAS de la ARTROSIS
- Dolor, Rigidez e Incapacidad Funcional cuando el cartílago de las articulaciones se lesiona. El dolor es de tipo mecánico (empeora con los movimientos y mejora con el reposo).
- Dolor articular (Artralgia) o puede estar inflamada (Artritis). El dolor que parece originarse en las articulaciones, procede a veces de estructuras extra articulares como Ligamentos, Tendones o Músculos.
DIAGNÓSTICO
Se realiza a través de la Historia Clínica, exploración física y Rx.
FACTORES DE RIESGO
- Edad
- Sexo
- Obesidad, en las mujeres es más frecuente luego de los 55 años.
ARTRITIS AGUDA
Que afecta a múltiples articulaciones, se produce con mayor frecuencia debido a infección vírica.
ARTRITIS REUMATOIDE
Dolor en articulaciones periféricas. Estas articulaciones sufren dolor y aumento de tamaño debido a la inflamación de la Membrana Sinovial junto a la Rigidez matutina.
FIBROMIALGIA
Presencia de Dolor Músculo esquelético generalizado, no se trata de una afección inflamatoria de las articulaciones. Produce dolor crónico generalizado, mientras que la Artritis, suele causar dolor localizado en las articulaciones. Fibromialgia,”Fibro” hace referencia al tegido fibroso como Ligamentos y Tendones y “Mialgia”, se refiere al dolor muscular.
SINTOMAS
- Dolor difuso, abarcando una considerable porción del cuerpo, sensación de quemazón.
- Fatiga
- Trastorno del Sueño
- Ansiedad
- Depresión
- Problemas Cognitivos, deterioro de la memoria.
- Sensibilidad a Estímulos, diversas alteraciones afectan a las moléculas responsables de establecer las conexiones entre las neuronas y los centros nerviosos en el cerebro. El reposo es de gran importancia.
Dra. DESANTIS Stella Maris
MÉDICO GERIATRA