Es un trastorno cerebral que deteriora la memoria, el pensamiento y la capacidad de realizar tareas sencillas. Es la forma más común de demencia y se caracteriza por las pérdidas de neuronas y sus conexiones. Es una consecuencia de factores genéticos, ambientales y del estilo de vida que afectan al cerebro a lo largo del tiempo.
SÍNTOMAS
Guardan relación con las áreas del cerebro afectadas por la enfermedad, las primeras alteraciones afectan al Hipocampo ( estructura que tiene un papel fundamental en la formación de nuevas memorias y su codificación para que puedan mantenerse a largo plazo).
IMPACTOS EN DISTINTOS TIPOS DE MEMORIAS
- Cambios en la Memoria
- Dificultades para planificar y Resolver problemas
- Problemas para las tareas diarias
- Problemas de orientación en tiempo y espacio
- Problemas visuales para Comprender una imagen o leer
- Problemas con el Lenguaje
- Poner objetos fuera de su lugar habitual y no poder encontrarlos
- Cambios en la toma de decisiones
- Cambios en la personalidad y el humor
FACTORES DE RIESGOS
- La edad avanzada es el principal factor de riesgo. No es una parte normal del Envejecimiento
- El riesgo aumenta si hay personas en la familia que padecieron ésta enfermedad
- Anomalías en genes específicos
TRATAMIENTO
Fármacos que desaceleran el deterioro del Pensamiento y la Funcionalidad
Dra. DESANTIS Stella Maris
MÉDICO GERIATRA